Artículos de prensa

Soluciónes constructivas para la envolvente vegetal del edificio: cubiertas y fachadas verdes. Un webinar profesional de Fernando Hidalgo (Responsable Técnico de Terapia Urbana) y Jorge del Préstamo (Director Comercial de Zinco Ibérica). Será una jornada gratuita, el próximo 30 de marzo de 2023, de 11.00-13.00h.
Recientemente, el proyecto de la cubierta verde de “Avenida Diagonal“ en Barcelona formó parte en el reportaje de National Geographic España con el título “Huertos y Urban Greening – Otro Planeta es Posible“.

Ajardinando la cubierta abovedada de una bodega

Las Bodegas Ramón Bilbao en Haro son conocidas por aunar tradición e innovación. Situada en la región vinícola de la Rioja Alta, en el noreste de España esta bodega es conocida por sus exclusivos vinos a nivel mundial. Ahora, además, cuenta con una exclusiva y original cubierta vegetal sobre su nueva bodega. Utilizando tres sistemas diferentes de cubiertas verdes ZinCo, se instaló una cubierta vegetal perfectamente adaptada a la arquitectura abovedada de la cubierta de la nueva bodega.

El proyecto

En 2021, la empresa Farming Agrícola inició un proceso de expansión con la puesta en marcha de sus nuevas instalaciones en Villamartín de Campos, a 17 kilómetros de Palencia. En medio del bello paisaje de los campos de trigo se erige ahora este moderno y singular edificio de oficinas que destaca por sus 800 m² de cubiertas verdes.

En los últimos años, ZinCo ha querido dar un paso más, y aumentar su compromiso con la sociedad tanto a nivel ambiental como social, creando una gama de productos motivada en resolver problemas ambientales a Escala Urbana. En este sentido las soluciones ZinCo a Escala Urbana tienen como objetivo implementar nuevas soluciones técnicas en los sistemas de cubiertas verdes para disminuir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia de las ciudades frente a los efectos del cambio climático.

Evaluación de la sostenibilidad

La Declaración Ambiental de Producto DAP (Environmental Product Declaration EPD) es un instrumento que proporciona una descripción bien fundamentada del impacto ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida, así como de sus propiedades funcionales y técnicas.

En la actualidad está surgiendo la necesidad de acercar la naturaleza a las ciudades y las personas. Está demostrado que estar en contacto con la naturaleza, en especial con la vegetación incrementa el bienestar ofreciendo mejoras psicológicas y físicas e incrementando su resistencia de las personas frente a adversidades (enfermedades, situaciones de estrés, …).

En este sentido una rehabilitación de los edificios y en especial de las cubiertas ajardinadas puede ofrecernos una gran oportunidad para llevar a cabo este cometido.

Centro de Residuos Amager, Copenhague, Dinamarca

En Copenhague, una concepción original y audaz para el diseño de una incineradora de residuos se ha hecho realidad de manera impresionante. Desde su inauguración en Octubre de 2019, el Centro de Residuos Amager en Copenhague, con su cubierta de 16.000 m² ha proporcionado deporte y diversión para la práctica del esquí con sus cuatro remontes.

El nuevo Centro Cultural de la Fundación Stavros Niarchos (SNFCC) es un símbolo de educación, cultura y sostenibilidad, tanto para Grecia como a nivel mundial. Los edificios, que albergan la Ópera Nacional Griega (NGO) y la Biblioteca Nacional de Grecia (NLG), están integrados en un parque que se extiende sobre un área de 17 hectáreas. El parque Stavros Niarchos con sus olivos y su exuberante vegetación mediterránea, se eleva hasta una altura de 32 m desde el nivel del suelo en las cubiertas de los edificios.

Cada vez somos más conscientes sobre los beneficios que aporta el contacto con la vegetación en nuestra vida cotidiana, no solamente en nuestra salud, también en los edificios y en el conjunto de la ciudad. Los ciudadanos reclaman dichos beneficios positivos que proporciona la cercanía de la naturaleza y en este sentido muchas administraciones locales ya están trabajando en iniciativas para promover estas infraestructuras verdes. Por otro lado, el cambio climático es ineludible y los ciudadanos son cada vez más conscientes de su papel para reducir sus causas y sus efectos.