Cubierta verde para climatización urbana

  • Cubierta verde extensiva en la ciudad

La “Cubierta verde para climatización urbana” – la cubierta verde con capacidad máxima de evaporación

El avance de la urbanización ha significado la desaparición de zonas vegetadas y ello acaba teniendo una considerable repercusión en el calentamiento global, en general, y de las ciudades, en particular. Con el incremento de las superficies selladas urbanas, el crecimiento de la vegetación es muy reducido, y el beneficioso efecto refrigerante de la evaporación vegetal es muy limitado.

Las características de una cubierta verde para climatización urbana

En la “Cubierta verde para climatización urbana” se consigue garantizar una elevada evapotranspiración, especialmente en períodos secos y calurosos. Todo ello gracias al sistema de riego incorporado y a la elección de la adecuada vegetación. Un aumento de la evapotranspiración contribuye siempre a refrescar la temperatura ambiente en las ciudades.

El sistema es útil en cubiertas sin pendiente mínima o con pendiente hasta aprox. 5°, así como también en cubiertas invertidas.

Variantes de riego para la “Cubierta verde para climatización urbana”

Paraguas bajo la lluviaGestión de aguas pluviales: Si lo permiten las condiciones climáticas y las características del proyecto, es posible almacenar agua de lluvia para su uso como agua de riego durante períodos secos.

 

LavadoraUtilización de aguas grises: La gran ventaja de las aguas grises es su permanente disponibilidad como recurso hídrico, incluso durante la estación estival. Puede ser una de las fuentes de suministro habituales en una “Cubierta verde para climatización urbana”. La comunidad de plantas seleccionadas para este tipo de cubierta han sido especialmente seleccionadas en el marco de un amplio proyecto de investigación, teniendo en cuenta su adaptabilidad a las aguas grises.

FuenteGestión de aguas freáticas: Las aguas freáticas son otro recurso hídrico disponible en muchas regiones. Si la calidad de las aguas freáticas es adecuada y su extracción es rentable económicamente, pueden ser utilizadas en los sistemas de riego en la Cubierta verde para climatización urbana.

 

Datos técnicos
Espesor a partir de aprox. 13 cm
Peso saturado de agua a partir de aprox. 155 kg/m²
Volumen de retención de agua a partir de aprox. 49 l/m²

Cubierta verde 4.0

El cambio climático junto con la tendencia a la urbanización hacen que sean necesarios nuevas soluciones y nuevos enfoques. Informaciones sobre los nuevos sistemas desarrollados para enfrentarse a estos retos puede encontrar en este guía.

Número total de páginas
16 páginas
Estructura del sistema

Grafik

Produkte

Grafik des Systemaufbaus
Plantas tipo “Sedum Tapizante ” o “Tapizante Floral”
Zincoterra “Floral”, a partir de 8 cm
Tubería por goteo 500-L2
Fieltro de distribución de agua AF 300
Floraset® FS 50
Manta separadora y protectora TSM 32
Lámina antirraíces WSF 40 si la impermeabilización no es del tipo antirraíz.

Produkt-Details

keine Details verfügbar

Hinweise

El gráfico de sistema se refiere a la estructura de la cubierta verde en particular. La construcción de la cubierta en sí solo se muestra de forma esquemática y debe planificarse y ejecutarse de acuerdo con las reglas técnicas vigentes para las cubiertas con impermeabilización.

Ejemplos de plantas
  • Hemerocallis minor
  • Carex buchananii
  • Euphorbia seguieriana