Referencias de cubiertas ajardinadas ZinCo
- Datos del proyecto
- Superficie:
- aprox. 1000 m²
- Año de construcción:
- 2017
- Arquitecto/Planificación:
- Estudio Javier Álvarez y Silvia Miguel, Santa Cruz de Tenerife
- Realización:
- Impermeabilizaciones Machado, S.L.U., La Orotava. S/C de Tenerife

Hotel GF Victoria, Adeje, Tenerife
Espectaculares vistas de las cubiertas inclinadas del hotel GF Victoria con pendientes de unos 45°.

La plantación de palmeras y rocas dentro y entre las cubiertas inclinadas añaden más elementos extraordinarios a estas cubiertas.

En la elección vegetal se prestó especial atención a una alta tolerancia a la radiación solar y al estrés hídrico así como a la armonía de colores de hojas y flores.

Solo medio año después de la plantación, las plantas se han convertido en una hermosa alfombra de flores, tanto en las áreas inclinadas como en las escasas áreas de cubierta plana.
- Datos del proyecto
- Superficie:
- aprox. 320 m²
- Año de construcción:
- 2014
- Arquitecto/Planificación:
- Jiménez y Bazán Arquitectos SLP,
- Guía de Isora, S.C de Tenerife
- www.jimenezybazanarquitectos.es
- Promotores:
- Gobierno de Canarias, Cabildo
- de Tenerife y Ayuntamiento de Adeje
- Realización:
- Impermeabilizaciones Machado,
- La Orotava, S.C de Tenerife

Espacio público, Adeje, Tenerife
Las plantas en los macizos en forma de cúpula se eligieron de acuerdo a las condiciones climáticas.

Instalación de la manta protectora y hidratante y después los elementos Floraset® en toda la superficie del macizo; los paneles de espuma rígida se cortaron correspondientemente para adaptarse a las formas curvadas.

Los elementos de drenaje se cubrieron con unos 10 cm de espesor de sustrato Zincoterra.

La tubería de riego por goteo se colocó entre las plantas, sobre el sustrato, como riego adicional.
- Datos del proyecto
- Superficie:
- 450 m²
- Año de construcción:
- 2012
- Arquitecto/Planificación:
- isuuru arquitectos, San Sebastián
- Realización:
- Jardinatura ctmj S.L., Terrassa
y Vallimper S.A., Terrassa

Casa Mariposa, San Sebastián
El edificio se integra perfectamente en el paisaje, gracias a la pendiente del edificio y a la cubierta vegetal.

Poco después de la finalización de las obras de plantación. En el área de cubierta inclinada era importante instalar un tejido de yute en la capa de sustrato como protección contra la erosión superficial hasta el total anclaje radicular de las plantas.

Las plantas Sedum formaron una cubrición tapizante casi total tras un corto período de tiempo.

La cubierta de la vivienda poco después de la finalización de la plantación.
- Datos del proyecto
- Superficie:
- Aprox. 1.000 m²
- Año de construcción:
- 2008
- Suministro de materials::
- Ingeniería de Cubiertas Verdes, Barcelona
- Paisajista:
- Teresa Galí Isard, Barcelona
- Realización:
- Vallimper S.A., Terrassa;
- Massoni S.L., Sant Boi de Llobregat

Pavillon N°6 “Aguas Compartidas”, Zaragoza
Pabellón N° 6 “Aguas Compartidas”

Paneles explicativos de la ruta que sigue el agua.

Imponente vista de la construcción en forma de espiral.

Escaleras de salida en la zona accesible a los visitantes en medio de la vegetación.
- Datos del proyecto
- Superficie:
- 6.300 m²
- Año de construcción:
- 1999
- Arquitecto/Planificación::
- Abalos Herreros, Madrid
- Realización:
- Aimad, Madrid
- Varios:
- Sistema de riego de control manual

Planta de reciclaje Vertresa, Madrid
Gracias a la vegetación en el techo, la descomunal nave forma ahora parte de la naturaleza.

Sedums en crecimiento. Se puede ver la franja de grava transversal, dentro de la zona de riego.

La "alfombra de Sedum" antes de llegar a su máxima densidad en plena floración.